jueves, 12 de junio de 2008

¿Quién es Felipe González?


Ayer la prensa publicaba dos entrevistas a una misma persona, Marcos Senna, brasileño de 32 años que va convocado por Luis Aragonés.
Saben uds. que este Bestiario es crítico con el gran espectáculo del fútbol (vean, si no, el post de de hace ya un par de añitos en el anterior "site" del bestiario: http://www.fotolog.com/bestiario_de_q/16154180).

Bueno, pues parece ser que Senna juega en el Villareal desde 2002, y llevando seis años residiendo y trabajando en España, tiene la doble nacionalidad, lo que le permite ir a la selección. De hecho ya fue en el mundial de Alemania, hace un par de años. En principio nada que oponer, el propio Senna lo dice clarito "son las leyes, y si se cumplen no es trampa".

Dice que el himno le parece "bonito", y que le gusta que "la afición siga la música, aunque no pueda cantar nada"; seguramente después de que alguien le dijera que un poquito más de espíritu, coño, declaró a otro periódico "emocionarse" al escuchar el himno. Insiste el periodista de El País, ¿qué tiene usted de español?, y responde Senna que la comida le gusta mucho (¿Su plato preferido? ¡¡carne con arroz!!), está el clima, el fútbol...

Al contrario de lo que sucede con la frigidez patria que sufre este hombre, no se sorprende este Bestiario de que el ciudadano español Senna viva en otra dimensión, fíjense ustedes en tres perlas. ¿Sabe el lector cuánto gasta de móvil al mes? Senna no, porque el pago es "automático". ¿Sabe usted cuánto cuesta un periódico? El que compra Senna, 1'20. Y ¿quién es Felipe González?... exacto. Ni idea.

Por lo que sabe este Bestiario, no hay nada que echarle en cara, parece un tío admirable. Hace bien. Hace bien, porque se lo gana, porque coge las oportunidades que se le presentan ("Brasil está lleno de jugadores extraordinarios [...].Casi todas las selecciones tienen brasileños nacionalizados"). Porque le echa humor ("Lo que yo creo que llama más la atención es que soy muy tostado"). Porque no se esconde ("Deja bien claro que soy de Sao Paulo").

Y sin embargo, no puede evitar este Bestiario preguntarse a quién representa este señor en la selección, en qué andan pensando los responsables, y si tienen claro qué vale más, barco con honra u honra sin barco.

Como hemos empezado ganando, es el momento de decirlo.

miércoles, 4 de junio de 2008

Liante


Estrena formato este Bestiario con una situación que invita a la sonrisa maliciosa, no me digan que no.

El toro de la foto es de la ganadería Garcigrande, encaste Domeq. Nació en Alaraz (salamantino tenía que ser) hace cuatro años y cuatro meses. Desde ese mismo momento, y por su varonía, era potencialmente lidiable. Vivió libre y salvaje en un entorno idílico de encina y cielo azul. Era un toro bonito, con unos cuernos grandes e igualados. Por eso fue seleccionado para ir a la feria más importante del año, Madrid.

Serían las 8, más o menos, cuando Liante, impulsó sus 571 kg de peso por encima del burladero, aterrando a los que dormitaban en el callejón. Entre ellos, si se fijan, verán al otrora alcalde de Madrid protegiéndose torpemente y con cara de "hastaquiasllegao, manzanita".

No dejen uds de sonreírse con el señor de la derecha, anónimo para este Bestiario, pero al que se le presume, para divertimento, ser un constructor que desde ayer prefiere ver los toros desde un tendido fila 6 (como mínimo). Y el ángulo nos impide ver a la/s persona/s (apuesta este Bestiario a que en ese hueco caben dos) entre el presunto constructor y el ex-alcalde.

No pasó nada. El toro volvío al ruedo sin empitonar a nadie, y protagonizó, según las crónicas, una faena gris y aburrida, hasta que Castela, gabacho de 25 palos, le dio matarile.

Y es que el callejón ya no es lo que debe ser. El callejón es, especialmente en Madrid, el lugar en el que se demuestra al mundo que uno pincha y corta en el negocio del toro. El callejón tiene su atractivo, está claro: se está ahí tan pichi fumando un puro, corbata nueva, olé y olé, a este no le aplaudo, que va a parecer que no sé de toros, me pongo serio que salgo en el plus... Pero un buen día salta un torito bravo con ganas de pinchar uvas. O pasa un torero descosido en brazos de la cuadrilla perdiendo la vida. Y ahí tiene que estar la asistencia, la cuadrilla, las fuerzas del orden, espacio libre y punto pelota. No tiene que estar San Fermín, con su capote, haciendo un quite a Liante para que no ensarte a un ilustre... porque fíjense; si Liante hiciera por Álvarez del Manzano, ¿cómo podría ponerse éste a cubierto?

Iñaki Ochoa



"No me hago ilusiones. Si algún día me da un mal por ahí arriba, allí me quedaré" (Iñaki Ochoa de Olza)